

MEDIDAS DE SEGURIDAD


MEDIDAS DE SEGURIDAD


Tips Generales de Seguridad
- Mantén en secreto tu contraseña, no la reveles por ningún motivo a otra persona. Si sospechas que alguien la conoce, comunícate al teléfono 0500Banca22 (2262222) o dirígete a la agencia más cercana.
- Evita realizar operaciones electrónicas desde sitios poco seguros o públicos como Centros de Comunicaciones, Centros de Conexiones, Cybers o Centros de Navegación.
- Nunca respondas por correo electrónico o por teléfono datos confidenciales como usuarios, códigos de seguridad, claves o contraseñas.
- Notifica al banco cualquier irregularidad al Teléfono 0500Banca22 (2262222).
- Mantén tu chequera en un sitio seguro. Cuida tus cheques como si se tratara de dinero en efectivo.
- Evita perder de vista tu tarjeta de Débito al realizar cualquier pago con las mismas.
- No aceptes ayuda de terceros al realizar cualquier operación bancaria.
- Conserva el comprobante de tus operaciones en puntos de ventas, cajeros automáticos o agencias.
- Si detectas cualquier irregularidad, evita realizar la transacción y notifícalo a través de los números Mi Banco.
- Cambia tu clave con regularidad, al menos cada 3 meses.
- - Mantén en secreto tu contraseña, no la reveles por ningún motivo a otra persona. Si sospechas que alguien la conoce, comunícate al teléfono 0500Banca22 (2262222) o dirígete a la agencia más cercana.
- - Evita realizar operaciones electrónicas desde sitios poco seguros o públicos como Centros de Comunicaciones, Centros de Conexiones, Cybers o Centros de Navegación.
- - Nunca respondas por correo electrónico o por teléfono datos confidenciales como usuarios, códigos de seguridad, claves o contraseñas.
- - Notifica al banco cualquier irregularidad al Teléfono 0500Banca22 (2262222).
- - Mantén tu chequera en un sitio seguro. Cuida tus cheques como si se tratara de dinero en efectivo.
- - Evita perder de vista tu tarjeta de Débito al realizar cualquier pago con las mismas.
- - No aceptes ayuda de terceros al realizar cualquier operación bancaria.
- - Conserva el comprobante de tus operaciones en puntos de ventas, cajeros automáticos o agencias.
- - Si detectas cualquier irregularidad, evita realizar la transacción y notifícalo a través de los números Mi Banco.
- - Cambia tu clave con regularidad, al menos cada 3 meses.


Recomendaciones de Seguridad para el uso de Cajeros Automáticos
- Utiliza siempre los cajeros automáticos de tu preferencia, durante el día y en lugares concurridos.
- Antes de introducir tu tarjeta en el cajero automático, asegúrate de que el cajero esté en servicio.
- Mantén la tarjeta en la mano y no te aproximes al cajero automático si observas que alguna persona sospechosa se encuentra a tu alrededor.
- En horas de la noche, insiste en la compañía de otra persona. Si te encuentras dentro de tu vehículo, mantenlo lo más cerca posible de ti.
- No deseches los comprobantes que te entrega el cajero automático en las cercanías del mismo.
- Destrúyelos posteriormente cuando ya no los necesites.
- Presta especial atención a todos los mensajes que aparecen en la pantalla del cajero automático.
- No aceptes ayuda de personas desconocidas, aunque te la ofrezcan amablemente
- - Utiliza siempre los cajeros automáticos de tu preferencia, durante el día y en lugares concurridos.
- - Antes de introducir tu tarjeta en el cajero automático, asegúrate de que el cajero esté en servicio.
- - Mantén la tarjeta en la mano y no te aproximes al cajero automático si observas que alguna persona sospechosa se encuentra a tu alrededor.
- - En horas de la noche, insiste en la compañía de otra persona. Si te encuentras dentro de tu vehículo, mantenlo lo más cerca posible de ti.
- - No deseches los comprobantes que te entrega el cajero automático en las cercanías del mismo.
- - Destrúyelos posteriormente cuando ya no los necesites.
- - Presta especial atención a todos los mensajes que aparecen en la pantalla del cajero automático.
- - No aceptes ayuda de personas desconocidas, aunque te la ofrezcan amablemente


Recomendaciones de seguridad para garantizar el correcto uso de tu Tarjeta de Débito
- Verifica tu Nombre en la Tarjeta de Débito.
- Firma tu Tarjeta de Débito al momento de recibirla; esto te facilitará reconocerla en todo momento.
- Al realizar cualquier pago con tu tarjeta de débito, nunca la pierdas de vista mientras el vendedor efectúa la transacción.
- Asegúrate de que no pasen tu tarjeta por un punto distinto a un punto de venta.
- Realiza tus operaciones en privado. No aceptes la ayuda de terceros.
- No permitas que tu clave secreta sea visible, mientras consultas en un cajero automático o cuando realizas una compra a través de los Puntos de Venta.
- Impide que terceras personas te faciliten celulares para el bloqueo de tus tarjetas.
- Al introducir tu clave de la Tarjeta de Débito tres (3) veces de forma errada, el sistema cancelará automáticamente la tarjeta.
- Asegúrate de poseer saldo en tu cuenta, antes de realizar cualquier operación a través de los cajeros automáticos.
- - Verifica tu Nombre en la Tarjeta de Débito.
- - Firma tu Tarjeta de Débito al momento de recibirla; esto te facilitará reconocerla en todo momento.
- - Al realizar cualquier pago con tu tarjeta de débito, nunca la pierdas de vista mientras el vendedor efectúa la transacción.
- - Asegúrate de que no pasen tu tarjeta por un punto distinto a un punto de venta.
- - Realiza tus operaciones en privado. No aceptes la ayuda de terceros.
- - No permitas que tu clave secreta sea visible, mientras consultas en un cajero automático o cuando realizas una compra a través de los Puntos de Venta.
- - Impide que terceras personas te faciliten celulares para el bloqueo de tus tarjetas.
- - Al introducir tu clave de la Tarjeta de Débito tres (3) veces de forma errada, el sistema cancelará automáticamente la tarjeta.
- - Asegúrate de poseer saldo en tu cuenta, antes de realizar cualquier operación a través de los cajeros automáticos.


Uso de Banca en Línea
- Ingresa a Banca en Línea a través de la página de Mi Banco, evita acceder desde enlaces externos.
- Evita el acceso a Banca en Línea desde computadoras públicas o cybercafes.
- Una vez finalizadas tus transacciones, asegúrate de cerrar tu sesión.
- Define una contraseña segura que incluya letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, toma en cuenta que debe ser fácil de recordar.
- Evita anotar o compartir tu contraseña de Banca en Línea y cámbiala en forma periódica para evitar que sea descubierta por personas fraudulentas.
- Por medidas de seguridad, Mi Banco no solicita información confidencial a través correo electrónico, llamadas u otro medio.
- Recuerda que al ingresar tu clave de Banca en Línea, tres (3) veces en forma incorrecta, tu usuario será bloqueado.
- Verifica que la dirección o URL que vez en la parte superior de la pantalla sea: https://mibanco.com.ve/ Es importante que la dirección comience con HTTPS y no con HTTP y que además presente un candado como ícono de seguridad.
- - Ingresa a Banca en Línea a través de la página de Mi Banco, evita acceder desde enlaces externos.
- - Evita el acceso a Banca en Línea desde computadoras públicas o cybercafes.
- - Una vez finalizadas tus transacciones, asegúrate de cerrar tu sesión.
- - Define una contraseña segura que incluya letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, toma en cuenta que debe ser fácil de recordar.
- - Evita anotar o compartir tu contraseña de Banca en Línea y cámbiala en forma periódica para evitar que sea descubierta por personas fraudulentas.
- - Por medidas de seguridad, Mi Banco no solicita información confidencial a través correo electrónico, llamadas u otro medio.
- - Recuerda que al ingresar tu clave de Banca en Línea, tres (3) veces en forma incorrecta, tu usuario será bloqueado.
- - Verifica que la dirección o URL que vez en la parte superior de la pantalla sea: https://mibanco.com.ve/ Es importante que la dirección comience con HTTPS y no con HTTP y que además presente un candado como ícono de seguridad.


Recomendaciones de seguridad, para el manejo de tus chequeras.
- Antes de firmar como recibido el talonario de cheques, verifica que el mismo está completo.
- Si observas que falta alguno, no lo recibas y repórtalo inmediatamente.
- - Antes de firmar como recibido el talonario de cheques, verifica que el mismo está completo.
- - Si observas que falta alguno, no lo recibas y repórtalo inmediatamente.



Riesgos que incurre al afiliarsea la Banca en Línea
- Usurpación de identidad al compartir tu usuario y contraseña con terceros.
- Spyware: Son aplicaciones que extraen información de tu computadora sin tu consentimiento para ser enviada a terceros.
- Phishing: Es una técnica que se emplea para obtener información confidencial del usuario (contraseñas, número de tarjeta de crédito, etc.) a través del envío de mensajes fraudulentos con apariencia legítima.
- Pharming: Consiste en obtener información confidencial a través de páginas web falsas.
- Keylogger: es un software o hardware que obtiene las pulsaciones que realizas en el teclado de la computadora infectada, para así recopilar información del usuario.
- - Usurpación de identidad al compartir tu usuario y contraseña con terceros.
- - Spyware: Son aplicaciones que extraen información de tu computadora sin tu consentimiento para ser enviada a terceros.
- - Phishing: Es una técnica que se emplea para obtener información confidencial del usuario (contraseñas, número de tarjeta de crédito, etc.) a través del envío de mensajes fraudulentos con apariencia legítima.
- - Pharming: Consiste en obtener información confidencial a través de páginas web falsas.
- - Keylogger: es un software o hardware que obtiene las pulsaciones que realizas en el teclado de la computadora infectada, para así recopilar información del usuario.



Riesgos que incurre la afiliacióny uso del servicio Pago Móvil
- Usurpación de identidad al compartir su usuario y contraseña de Banca en Línea con terceros.
- Retrasos en el envío/recepción de mensajes por parte de las empresas operadoras de telefonía móvil.
- Ausencia de mecanismos preventivos de bloqueo del dispositivo móvil por parte del propietario.
- Spyware: Son aplicaciones que extraen información de su dispositivo y sin su consentimiento para ser enviada a terceros.
- Phishing: Es una técnica que se emplea para obtener información confidencial del usuario (contraseñas, número de tarjetas de crédito, etc.), a través del envío de mensajes fraudulentos con apariencia legítima.
- Pharming: Consiste en obtener información confidencial a través de páginas web falsas.
- Keylogger: Es un software o hardware que obtiene las pulsaciones que realizas en el teclado del dispositivo infectado, para así recopilar información del usuario.
- Descargas de cualquier otro tipo de software malicioso oculto, al visitar páginas Web poco seguras usando el dispositivo móvil.
- - Usurpación de identidad al compartir su usuario y contraseña de Banca en Línea con terceros.
- - Retrasos en el envío/recepción de mensajes por parte de las empresas operadoras de telefonía móvil.
- - Ausencia de mecanismos preventivos de bloqueo del dispositivo móvil por parte del propietario.
- - Spyware: Son aplicaciones que extraen información de su dispositivo y sin su consentimiento para ser enviada a terceros.
- - Phishing: Es una técnica que se emplea para obtener información confidencial del usuario (contraseñas, número de tarjetas de crédito, etc.), a través del envío de mensajes fraudulentos con apariencia legítima.
- - Pharming: Consiste en obtener información confidencial a través de páginas web falsas.
- - Keylogger: Es un software o hardware que obtiene las pulsaciones que realizas en el teclado del dispositivo infectado, para así recopilar información del usuario.
- - Descargas de cualquier otro tipo de software malicioso oculto, al visitar páginas Web poco seguras usando el dispositivo móvil.